¡Ver y descargar aquí!
En este documento se encuentra la síntesis del trabajo de deliberación y
construcción realizada por los actores sociales e instituciones vinculados a la
formulación de la política pública de salud bucal de Medellín realizado entre
junio de 2013 y febrero de 2014.
Los insumos de esta construcción y versiones
previas fueron presentados en diferentes espacios de trabajo a lo largo del
proceso. Esta versión, recoge los aportes surgidos en
múltiples talleres y plenarias con el ánimo de que los actores realicen una
revisión final y ratifiquen sus compromisos frente a la implementación de la
PPSB, y que serán presentados en plenaria el 26 de marzo de 2014
¡Ver y descargar aquí!
1. ¿Constituyen las estrategias y objetivos, en cada uno de los ejes de la PPSB, un
planteamiento necesario para transformar la situación de la salud bucal de la ciudad,
pertinente al análisis de situación de salud y viable para su desarrollo?
2. ¿Son las metas, en cada uno de los ejes de la PPSB, pertinentes para traducir los
objetivos y las aspiraciones de los actores que han estado vinculados a la
construcción de la PPSB en la ciudad?, ¿son coherentes los indicadores propuestos?
3. Revise detalladamente cada una de las metas e indicadores e identifique cual es el
nivel de responsabilidad que como actor le corresponde para el cumplimiento de la
meta de ciudad. Y pregúntese:
¿Cuál es el compromiso institucional, o como actor, que le corresponde para
garantizar una implementación exitosa de las estrategias propuestas?
Identifique los ajustes institucionales que son necesarios para ello y defina su
viabilidad.
Sus observaciones y sugerencias pueden ser enviadas al correo politicasaludbucal@gmail.com
¡Ver y descargar aquí!

Este es un espacio de información y participación para el proceso de la formulación de la política de salud bucal de Medellín 2013 - 2022, liderado por la Secretaría de Salud de Medellín y la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, que orientará las acciones para el cumplimiento del derecho a la salud bucal de los niños, jóvenes y adultos de la ciudad. Si desea participar de este proceso puede escribirnos a politicasaludbucal@gmail. Medellín, todos por la vida.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, te estaremos dando respuesta a la mayor brevedad posible